sábado, 2 de abril de 2011

Seguridad Vial!!!

Dormimos una hora menos, me levanto peresoso que dice mi hijo Aimar. Se nota la hora el frío y todo.
Vuelvo un ratito más a la cama y al final me levanto con mejor animo, tenia prisa había quedado para comer con mi amigo Josep. Catalán que quería conocer la cultura del Ajo Asado en Arnedo.
Caliento subiendo hasta Herce y vuelta para el sitio de costumbre donde la salida era a las 9:30 de la mañana.
Las marca el reloj y en marcha, había muchos nervios porque de salida ya había puerto que nosotros no lo tomamos como tal, pero en la Vuelta a La Rioja de este año es la cima más alta a coronar el Alto de Villarroya.
Comenzamos la marcha y la primera en la frente, hacemos el último paso por el cruce de los Sevillas, señalo esto porque ya han comenzado las obras para ser rotonda y después será la Rotonda de los Sevillas. Aquí los únicos que hacemos el semáforo somos Manuel y el Rotondas, así que calentón hasta pillar.
Coronamos la subida del Planarresano y le digo a Manuel ponte a rueda, lo meto en el grupo, y yo sigo mi escalada. Cazó a la cabeza del pelotón y no recibo más que chillos diciéndome que llego tarde, les contesto -si tuvierais más educación vial no hubiera ocurrido esto- me enfado y me marcho. Consigo enlazar con la escapada buena, pero en la recta de la Áspera, que es recta, pica para arriba y la bici se pega al asfalto como si en las ruedas llevarás pegamento.
No decía nadie nada en el grupito de 8 que íbamos, yo ya observaba que ahí algunos estábamos de paso y yo el primero por el calentón que llevaba. Así que para quitar presión y soltar alguna risa comente -yo soy el primer nominado-.
Con todo esto seguí mi entrenamiento al 80% en la subida, el pelotón iba soplándome en la nuca. En el pueblo desaparecido de Turruncún me dijeron -ya has caído- antes ya me habían comentado -déjate hombre que te vas a pegar la paliza-.
Cuando me dijeron ya has caído y había pasado las rampas duras, saque fuerzas desde no se donde, baje dos piñones de mi bicicleta me puse de pie y aceleré el ritmo. Empezaba mi terreno un falso llano donde es fácil platear. A la vista mi compañero de fatigas Bichos. Buen dúo que me ayudo a coronar el Alto de Villarroya. Para descender, haciendo perfectos relevos y entendimiento.
Al final el pelotón se desquebrajo y con Mario a la cabeza una autentica locomotora, nos dieron caza en la Fuente de los Cantares.
Continuamos el descenso, con buenos relevos y aun ritmo de 60 km/h. Intentando dar caza a los escapados. Una gozada ya que la rotonda del Polígono de Larrate me toco el relevo a mi y disfrute como nunca tomándola a una velocidad alta, vimos a los compañeros de Calahorra que daban una vuelta parecida a la nuestra pero al revés.
A la salida de Baños de Fitero ya avistábamos a los escapados, todos nos pusimos nerviosos y se incremento el ritmo. En la entrada de Fitero ya eran nuestros pero, en la escapada se encontraba un Betoniano y les enseño el atajo.
Al final la caza se produjo en Corella, con cierto nerviosismo por parte de los cazados. Parece ser que le dimos caza por que a Miguel le picó una avispa y tuvieron que parar a ponerle barro.
En la DisneyWorld que le decimos en la zona, que es el polígono industrial donde se encuentra la fábrica del tomate Orlando, el Free-Rider Soldevilla rompió un radio de la rueda delantera. Lo solución llevarle la rueda al Pironto el lunes y ponerle unos MachiHembrados.
Continuamos a menor ritmo hasta la rotonda de Rincón de Soto, donde unos se dieron la vuelta a buscar al grupo y otros como ZP, Bichos y Rotondas continuamos la ruta hasta Aldeanueva de Ebro. Aquí pararon mis compañeros y yo continué hasta Arnedo. Con un compañero inseparable que tuve toda la mañana el Viento, menos mal que ahora ayudaba y llegue a tiempo para tomar unos vinos con Josep.
Esto es todo hasta la próxima semana que os contaremos alguna que otro noticia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario